“TODAS LAS COSAS LES ERAN COMUNES”

AMA A TU PRÓJIMO. COMPARTE TODO.

Somos una comunidad cristiana en la que los miembros compartimos todos nuestros bienes y dinero, inspirados en la vida de la iglesia primitiva. Creemos que Dios quiere transformar nuestro mundo, aquí y ahora. Esto requiere de nosotros una vida de compromiso y discipulado; cuando verdaderamente amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos, la paz y la justicia se hacen realidad.

  • Un discipulado a tiempo completo

    Creemos que Jesús nos llama a dedicarle cada día de nuestra vida, no solo los domingos. En comunidad, podemos vivir todos los aspectos de nuestra vida como un servicio a Dios: trabajar juntos, compartir las comidas o unirnos en el canto.

    Creemos firmemente que vivir en una comunidad-iglesia es la mejor manera de llevar a la práctica las enseñanzas de Jesús en el Sermón del monte. A través de la comunidad hemos podido experimentar el amor transformador de Cristo. Él hace posible lo imposible: que hombres y mujeres comunes y corrientes, imperfectos, vivan relaciones basadas en la confianza mutua y el perdón, como hermanos y hermanas. Ver más información abajo.

  • Compartir el dinero y los bienes

    Ninguno de nosotros posee bienes a título personal; la comunidad provee todo cuanto necesitamos: alimentación, vivienda, atención médica. Creemos que nuestro estilo de vida es una respuesta contundente a los problemas de una sociedad cuyo énfasis en la importancia de la riqueza y el yo provoca aislamiento, conflictos y desigualdad. Ver más información abajo.

  • Trabajo compartido

    Aportamos nuestro esfuerzo y nuestros dones, según las posibilidades de cada uno, hasta el final de nuestra vida. Ningún trabajo trae consigo estigma ni privilegios. Nuestra mayor alegría es trabajar al servicio del amor. Ver más información abajo.

 La multitud de los que habían creído era de un solo corazón y una sola alma. Ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que todas las cosas les eran comunes.

— Hechos 4:32

Fundamentos de nuestra fe y llamamiento

A partir del Nuevo Testamento, los cristianos han dado testimonio de su fe mediante la palabra escrita. En línea con esa tradición, Fundamentos de nuestra fe y llamamiento describe los principios rectores y reglamentos comunes a todas las comunidades Bruderhof.  

  • Apoyo y valoración de la vida en familia

    Las niñas y niños son el alma y vida de nuestras comunidades, y nuestra vida comunitaria busca brindar apoyo a las familias y una cálida acogida a las personas solteras. Ver más información abajo.

  • La educación

    Las escuelas Bruderhof, a las que también asisten niños y niñas del vecindario, tienen como objetivo educar al niño desde una perspectiva integral: corazón, mente y cuerpo. Ver más información abajo.

  • Una comunidad solidaria

    El amor al prójimo debe llevarse a la práctica. Apoyamos las obras de organizaciones globales sin fines de lucro que responden ante situaciones de graves crisis y también colaboramos con las necesidades de los vecinos de la localidad. No podemos resolver todos los problemas que surgen día a día, pero es nuestra responsabilidad hacer lo que está a nuestro alcance. Ver más información abajo.

Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos.

— Mateo 19:14

  • El cuidado mutuo

    En nuestra vida en común, el bienestar de los ancianos, los más pequeños y los más débiles es una prioridad por todos compartida, la vida en familia es un bien muy preciado, todas las personas pueden acceder a un trabajo significativo y valorado, y hay tiempo para la risa, los amigos y los niños. Hay más información en las Preguntas frecuentes abajo.

  • El camino de la paz

    Igual que nuestros antepasados anabaptistas, estamos comprometidos con la no violencia y la no resistencia desde nuestra fe cristiana. Hay más información en las Preguntas frecuentes abajo.

  • Los fundadores

    El Bruderhof se fundó en 1920 por Eberhard y Emmy Arnold, y Else von Hollander. Explora algunos de los escritos de Eberhard Arnold traducidos al español.

    Lee las memorias de Emmy Arnold

Para que todos sean uno así como tú, oh Padre, en mí y yo en ti, que también ellos lo sean en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

— Juan 17:21

  • Conoce a algunos integrantes del Bruderhof

    La comunidad se compone de personas de muy diversa condición y procedencia socio-cultural. Aquí puedes leer historias presentes y pasadas de miembros del Bruderhof y recorrer la galería de fotos de nuestra comunidad.

  • ¿Cómo nació el Bruderhof?

    La comunidad Bruderhof («lugar de hermanos», en alemán) fue fundada en 1920 por un grupo de jóvenes que buscaban respuestas ante el caos y la devastación reinantes en la Alemania de entreguerras. Fue así que, inspirados en la vida de los primeros cristianos en Jerusalén, crearon una comunidad. Para más información, consulta la cronología abajo o las memorias de Emmy Arnold.

  • Visítanos

    Todas las comunidades Bruderhof están abiertas a recibir visitas. Cada localidad tiene su característica propia: urbana o rural, grande o pequeña. Puedes encontrar un listado completo de las comunidades Bruderhof acá.

    Visítanos en Zoom

    Ofrecemos también la opción de una visita en Zoom. Mira una presentación en viva sobre la vida diaria en esta comunidad-iglesia y por qué eligimos vivir de esta manera. Para acordar una fecha y hora, escribenos en contacto@bruderhof.com

Nuestro viaje

El movimiento Bruderhof, fundado hace más de un siglo en la pequeña aldea de Sannerz, en Alemania, fue modelado e impulsado, en parte, por los acontecimientos políticos y sociales de Occidente. A pesar de las migraciones intercontinentales y los numerosos cambios y desafíos que debimos enfrentar, tenemos plena conciencia de la protección y la guía de Dios a lo largo de todos estos años, desde nuestros inicios en 1920.    

Puedes hacer un recorrido por la historia del Bruderhof, desde su nacimiento hasta el presente, arrastrando la cronología abajo.

Preguntas frecuentes

Cómo fundar una comunidad intencional

Cinco aprendizajes a partir de la historia del Bruderhof

Contacto

Consultas generales

contacto@bruderhof.com

Wpp: +1-845-668-0725

Villa Primavera y Casa de Cristo

6035 Waldino Ramon Lovera
Mariscal Estigarribia
Asunción
Paraguay

villaprimavera@bruderhof.com

¿Dónde estamos? (en inglés)

Correo de noticias

Inscríbete para recibir nuestro correo trimestral de noticias

Plough Publishing

¿Te preocupen la polarización y estado de la sociedad en general? Conoce a otras personas que también están buscando un modo nuevo de vivir y convivir.

 

Síguenos en las redes sociales

© 2022 Bruderhof

contacto@bruderhof.com